Presencia Consciente y Escucha Integral
Taller de práctica terapéutica y meditativa de la presencia consciente y la escucha integral
La presencia humana es mucho más que la existencia material en un tiempo y un lugar. La presencia es personal y transpersonal a la vez. Expresa de manera directa y rotundamente personal la cualidad transpersonal del ser humano. La presencia es la parte visible del espíritu y la manifestación del alma. De ahí dimana su poder terapéutico y transformador.
Cuando la presencia consciente se produce hay algo más implicado que la “mindfulness” o plena atención en el instante. Existe en esa presencia algo que va más allá de lo meramente personal: se hace presente, también, la cualidad esencial de la presencia humana, que es algo íntimamente vinculado a su espíritu, y por tanto, inefable. Cuando nuestra presencia se hace patente, se hace presente una cualidad transpersonal que tiene el poder de esclarecer, sanar y elevar.
El terapeuta transpersonal debe ser capaz de desarrollar la cualidad de la presencia para que se convierta en eje de su práctica, pues “convencemos por nuestra presencia” (Walt Whitman). Pero no podemos “producir” o “crear” presencia como quien procede para inducir una conducta determinada. No podemos operar directamente a partir de unos mecanismos o procedimientos para obtener un resultado, lo más que podemos hacer es crear las condiciones para que surja un estado.
Este taller ofrece la oportunidad de experimentar esas condiciones y aprender a crearlas. Para ello trabajamos a partir de Los 5 principios de la presencia consciente, una propuesta que pretende desarrollar, progresivamente, como círculos concéntricos que progresan y se expanden, los porqués y los cómos del poder transformador de la presencia.
– El médico es la medicina: la presencia sanadora.
– El cuerpo es la expresión de la presencia
– El poder de la paradoja del guerrero vulnerable
– La escucha como acción práctica de la presencia terapéutica
– Lo verdaderamente humano es la relación con el otro y la aceptación
Trabajaremos por parejas, individualmente y en grupo, practicando varios ejercicios para cada uno de los cinco puntos, en los cuales tendremos la oportunidad de explorar nuestra vivencia cualitativa de la presencia y de la escucha. La energía del grupo nos ayudará a ello y nos ofrecerá apoyo para que individualmente hallemos nuestro lugar en él, aprendamos a establecer una relación terapéutica y empática con el otro y descubramos cómo acceder a nuestra verdadera presencia más allá de nuestras máscaras, escondrijos y miedos.
Todo el taller es práctico –excepto la breve introducción teórica, imprescindible para generar cierto estado de ánimo y aspiración— durante toda la jornada, de modo que se requiere de los participantes una fuerte voluntad de implicación y un esfuerzo de atención continuado. Las actitudes que deberemos aportar son la curiosidad, la apertura a lo nuevo, la capacidad de escucha y aceptación y la implicación meditativa con el cuerpo y la consciencia.
A cargo de
Gabriel Jaraba
Magda Solé
Ambos son creadores del método ANIMASOPHIA: Presencia consciente, escucha integral, base de un enfoque terapéutico propio que también se aplica a la educación y la práctica espiritual.
Información y contacto
IPTB (Institut de Psicologia Transpersonal de Barcelona)
c/ Granados 5 Bajos, 08017 Barcelona
Los comentarios están cerrados en este artículo, pero los trackbacks y pingbacks están abiertos.